El pasado jueves 28 de septiembre a las 17:30 horas se celebró la presentación del nuevo Software para Cultivos de Champiñón y Setas LTS24. Esta primera toma de contacto tuvo lugar en el salón de actos principal de la Sociedad Cooperativa Champinter.
En dicha presentación tuvimos el placer de contar con la presencia del Presidente de la Cooperativa, Director Financiero, Técnico de Campo, Jefe de Informática y varios Socios Cultivadores, además de parte de nuestro equipo de Desarrollo.
Para comenzar la presentación se simuló de manera precisa el funcionamiento de LTS24, implantado como si se tratara de una explotación real, con salas, recolectores, carretilleros, gestores de calidad, etc, y datos para obtener rendimientos, gráficos, cuadernos de campo, comparación de semillas, entre otros.
Todos los asistentes pudieron conocer “in-situ” lo sencillo que es el funcionamiento de LTS24 en un cultivo, desde la introducción de datos al sistema (mediante un dispositivo móvil) del carretillero, seleccionando el número de cajas, hasta la toma de decisiones en tiempo real sobre el estado del pedido, salas, trabajadores… todo esto supervisado por el administrador de la explotación.
Debido a la gran usabilidad y adaptabilidad que presenta el Software para el Control de Champiñones y Setas LTS24, los asistentes pudieron comprobar de primera mano, la facilidad y rapidez que existe para informatizar el día a día de las explotaciones del sector, y así evitar la tediosa tarea que acarrean hoy en día todos los cultivadores, controlando su explotación de manera rudimentaria.
LTS24 demostró que no hace falta ser un “vudú” de la informática para controlar este tipo de software. Los asistentes vieron y constataron ellos mismos que es una herramienta sencilla capaz de agilizar los tiempos y movimientos que se tienen actualmente en los cultivos, minimizando así los costos de producción y mano de obra.
Otra particularidad que tuvo la presentación, fue el gran interés de los asistentes en conocer de primera mano el funcionamiento del programa. Pudieron realizar preguntas referentes a su explotación, ya que cada cultivador tiene diferentes formas de trabajar, y comprobaron que es un software totalmente personalizable. También tuvimos la oportunidad de escuchar interesantes propuestas o mejoras para el futuro de LTS24.
Para finalizar la presentación, se entregó a cada asistente un folleto informativo y una pequeña guía de funcionamiento junto con un obsequio.
Por último y no menos importante, dar gracias en especial a la empresa Sánchez Olmeda (Villamalea), empresa familiar que mano a mano y gracias a su espíritu innovador, nos ayudo a dar forma al sistema LTS24. También nuestro agradecimiento a Villachamp (Villamalea) y a la Sociedad Cooperativa Champinter (Villamalea) por depositar su confianza en nosotros y ayudar en todo el proceso de desarrollo de LTS24.
Junto a ellos, hemos conocido cómo se trabaja en los cultivos, en qué se diferencian unas explotaciones de otras y qué es lo que necesitan para gestionar su empresa y mejorar la productividad de sus trabajadores.